@ agnasg

agnasg


WAR

07-09-2008 2:15 PM

Abajo en los enlaces hago mención del inminente lanzamiento de Warhammer Online Age of Reckoning (WAR), que es quizás el más importante lanzamiento del trimestre y quizás del año. La particularidad de este juego es que implementa el combate Realm vs. Realm, es decir, combate entre grupos, y este tipo de combate es el más importante del juego. WOW por el contrario está centrado en combates P vs NPC (jugador versus personaje no jugador) o P vs P (jugador versus jugador). Sin embargo, es posible realizar combates R vs R en WoW y esto ha tenido un éxito rotundo. Por eso la apuesta de WAR sobre este tipo de combate.

Enlaces

By submitting, posting or displaying the content you give Google a perpetual, irrevocable, worldwide, royalty-free, and non-exclusive license to reproduce, adapt, modify, translate, publish, publicly perform, publicly display and distribute any Content which you submit, post or display on
or through, the Services.

Traducido al español y en pocas palabras, ellos pueden hacer lo que quieran con el contenido que Ud. transmita con Chrome. ¿Y es que acaso Google no hace lo que le parece con el contenido que encuentra en internet? ¿No hacemos nosotros lo mismo? Algunas reacciones a Chrome: 1, 2. Entrada en Wikipedia.

  • Nuevas noticias sobre Darkfall… con algunas opiniones pesimistas … y un video… donde no vemos nada que nos llame la atención…
  • ¿Qué otra cosa está candente? Warhammer Online Age of Reckoning… 18 de septiembre… es inminente la guerra… WAR!! Algunos datos: a esta hora, 12:10 del viernes 5 de septiembre, hay registrados 882.802 para la versión beta!. El documento maestro del desarrollo de este juego tiene 10 mil páginas (el sistema más complejo que yo he desarrollado es una aplicación de bases de datos que contenía estadísticas de caballos, su documento de especificaciones tenía 150 páginas). Lea por favor los diarios de desarrollo para que se dé una idea.

La Guerra de los Clones

28-08-2008 11:01 AM

Hace un par de semanas vi La Guerra de los Clones (la última película en la saga de La Guerra de las Galaxias). Los acontecimientos en esta película transcurren en algún momento entre El Ataque de los Clones y La venganza de los Sith. Han circulado varios reviews en internet que dicen que esta película es tan mala como un plato de espaguetti con mayonesa luego de permanecer una semana en la nevera. Critican todo: el argumento, la introducción del personaje Ashoka Tano, el apestoso hijo de Jabba The Hutt, y al padre de la criatura, George Lucas. Y la culpa, usualmente es atribuída a este último, lo cual me parece ridículo. Él escribió, y controla completamente esta historia. Es su historia. El puede hacer con ella lo que le parezca conveniente, y yo creo que hasta ahora ha sido acertado. En realidad a mi me gustó particularmente esta película. Me pareció, excelente. Quizás esto se debe a que soy un fanático. No me imagino una película más acertada dentro del mundo Star War. Claro el argumento no es muy inspirador, pero eso es secundario, la película nos muestra una vez más un maravilloso universo. Un universo lleno de personajes increíbles colocados en situaciones al límite. Reviews apestosos: 1, 2
r

¿Cómo colocaría esta película dentro de la saga? Aquí está mi lista de las películas en orden de preferencia, es decir, la que más me gustó está de primera y así sucesivamente.

Enlaces

  • Al parecer el ganado mantiene una orientación norte – sur. Es decir, mientras están pastando su cabeza apunta hacia el norte o hacia el sur. Curiosamente, luego de miles de años, este comportamiento nunca había sido notado. Enlace.
  • John Romero apunta que curiosamente Ghost Recon tiene como trasfondo entre otros escenarios combates en Ossetia, los territorios donde Rusia y Georgia se enfrentaron hace una semana. Un lector apunta que la coincidencia es mayor aún, las acciones en el juego se desarrollan en 2008. Lease la descripción en Wikipedia. Este juego fue lanzado al mercado en 2001. Enlace
  • Cada vez con más frecuencia Venezuela aparece en listas como esta: Iraq, Iran, Vietnam, Venezuela, Israel/Palestine and Cuba. O otra muy frecuente: Iran, Libia, Nort Corea, Birmania, Venezuela, y Cuba. Países que mantienen un perfil de confrontación con el resto de la comunidad internacional. Lo anterior también se puede decir de otra forma: países que mantienen un perfil de confrontación con Estados Unidos. Pero es que hay un hecho innegable: Estados Unidos domina la geopolítica internacional. En qué porcentaje se verifica esta dominación es discutible. Lamentablemente estos países le han dado una patada a la mesa. No respetan los reglas del juego. No hablo de alineación: para nadie es un secreto la confrontación de India, Pakistan, inclusive de Brasil contra las políticas de USA: pero nadie incluiría a estos países en esas listas: estos países se mantienen en el juego y respetan sus reglas. Enlace

Si no puedes contra él, cambia de arma

20-08-2008 9:11 AM

Niko, quien desarrolló un juego RPG tipo Diablo completamente en flash-AS3, menciona en su blog a Haxe un ambiente y lenguaje de programación que genera código flash (y javascript y php). Yo estuve batallando contra AS3 con resultados mixtos, y una buena alternativa es utilizar Haxe como silver bullet. ¿Ventaja? Te ahorras un largo y extenso ciclo de aprendizaje de las peculiaridades de AS3 y flex, el cual es, quizás, uno de los más extenso que he sufrido ultimamente (similar a cuando estuve desarrollando un simulador de flock utilizando como plataforma gráfica al muerto insepulto llamado Opengl (ya está disponible la versión 3.0 (sobre las que hay opiniones a favor y en contra))). Haxe. Próximamente haré comentarios adicionales sobre sus ventajas.

Enlaces

  • Una hermosa panorámica de Marte tomada por el descubridor de agua en ese planeta (el Phoenix)
  • Business executives are sometimes just full
    of shit.
    Una interesante elegía del proceso de contratación de un vendedor en una compañía de software, su inserción en la compañía, y los resultados.
  • Obama se encuentra sorprendido (y alarmado) de que sus contrincantes en el partido republicano se sienten orgullosos de ser ignorantes. Si él supiera que aquí en Venezuela eso no solamente existe y es una forma de vida, sino que también es recompensado. Video: http://www.youtube.com/watch?v=akjXqfvLu28. Todo surge porque el plan de McCain es invertir una fortuna en hacer nuevas perforaciones de petróleo para aumentar la producción en 4-5% en los próximos 10 años. Pues bien, Obama apunta que los expertos dicen que se puede ahorrar 4-5% en el uso del combustible manteniendo los cauchos con la presión de aire correcta. Entonces, ¿para qué hacer nuevas inversiones en perforaciones si ese dinero se puede invertir en nuevas formas de combustible, o en tecnologías para carros eléctricos?.

Virtualbox y algo de la historia de Unix en Venezuela

31-07-2008 10:57 AM

Estoy considerando instalar Virtualbox para correr Ubuntu en mi máquina. Desde hace un par de años me he planteado la posibilidad de utilizar una máquina virtual con ese propósito, pero VMWare es demasiado exigente (requiere al menos 1.5GB de ram para correr razonablemente). Virtualbox en cambio según este tutorial, puede trabajar decentemente en 512MB. Requiero Unix debido a mis proyectos freelance, para correr perl, emacs y lisp decentemente y, porque en Unix me siento como pez en el agua. Rara vez lo menciono pero yo soy en realidad un hacker nativo de Unix. Puedo escribir device driver utilizando cat>, conozco vi, emacs, bourne shell, csh, awk, find y las otras herramientas de Unix como si las hubiera programado yo mismo (de hecho, mi tesis de grado fue una versión de Unix para PC, en 1984, en una época en que Linus Torvald todavía no tenía vello púbico). Estuve en el grupo de las primeras personas que trabajaron con Unix en Venezuela, en 1980 en la USB. La primera instalación de Unix en Venezuela estuvo en el Departamento de Matemática y Sistemas de la USB corriendo en una Digital PDP-11/45. El jefe del departamento era Patrick O´Callaghan, y el desarrollador era Leopoldo Mauro, quien logró transformar nuestra versión de Unix 6 a versión 7 (BSD, Berkeley Software Distribution). El grupo original que trabajaba en lo que en la universidad se conocía como la pdp, eran Peter Zadrozny, Nelson González, Salvador “worm” Girbau, Gerardo Pacanins, Giuseppe Tulli y el mencionado Leopoldo Mauro.
Enlaces