@ agnasg

agnasg


Pasado campeador

27-11-2007 11:27 AM

Pasado campeador

¡Oh triste pasado que encierras a mi yo más desesperado! Liberalo, dejalo ir, si en tus brazos yace moribundo, dale la muerte de una vez sin más lamentaciones! Abre las celdas de tu corazón y déjanos libre en nuestro sepulcro! Oh lastimero pasado, pervertido torturador, devuélveme mis mejores días! Si el olvido es lo mejor para nosotros, ¡pues déjanos olvidar! Oh triste pasado, lastimoso ser de mil sombras, torturador, solo sabes de alegrías efímeras, solo conoces de tristezas eternas, vuelves y vuelves como un espectro nocturno… vete ya de mi, cruza los mares, busca la isla más recóndita de los océanos y vive hermitaño en el gélido pesar de tu devenir. ¡Huiré!¡Huiré! como alma despavorida, huiré de tí para siempre, nunca me encontrarás ni al alba ni en el crepúsculo tenebroso, para mí ahora solo existirán mediodias sin tí, oh señor de los lamentos, emperador de la tinieblas, maestro de la pesadez. ¡Vete de mi, esclavizador!”

Indice

Los dias de mi subconsciente

24-11-2007 6:57 AM

Mi subconsciente sufre, padece, se angustia y se mortifica. Oh sí, que emocional es. Lo que para mi es un problema, para él es una calamidad. Una tragedia en mi vida, para él es una catástrofe. Todo lo magnifica, todo lo distorsiona. Hasta la más simple situación para él es un dilema de vida o muerte. Es a veces, inclusive, contradictorio. Hace poco llegué a odiar a una compañera de trabajo hasta los limites del asesinato seguido de descuartizamiento. Sin embargo, las señales que me envió mi subconsciente me dejaron perplejo: soñé que le hacía el amor apasionadamente a esa mujer. ¿Qué significa? La respuesta de mi psicóloga fue aun más desconcertante: nada. Esos sueños son tonterías de tu subconsciente.

William Peter Blatty, el autor de El Exorcista, dice que el subconsciente lo sabe todo: su subconsciente sabía el argumento de su novela primordial inclusive antes de escribirla. ¿Pamplinas? Quizás. Pero nuestro subconsciente nos ayuda más de lo que suponemos. Desde hace meses estaba atascado con el argumento de un juego que estoy diseñando. Misteriosamente, hoy me desperté lleno de ideas para resolver los problemas más difíciles del diseño. ¿Cómo es posible? Yo creo que nuestro subconsciente sabe más de lo que imaginamos. Creo que tenemos a alguien dentro de nosotros que se rie burlonamente de nosotros, lanzando pistas de vez en cuando cuando se fastidia de torturarnos, y se compadece de nosotros. A veces, me gustaría cambiar papeles con él para ver que tal le va viviendo mi vida. Quizás quedarse detrás de bastidores criticando y riendo socarronamente puede ser más divertido.

Programar juegos es una tarea para toda la vida

22-11-2007 10:28 AM

Imposible agregar nada más. Y dado que estoy en una onda de guardar silencio, ¿cómo puedo decir algo adicional quebrantando mis 10 razones de por qué es mejor quedarse callado? Sin embargo, voy a agregar un solo detalle: mi respuesta a todos los que me preguntan cómo programar juegos: comienza. Cuanto antes, mejor.
Enlaces enpavados

El más grande tesoro de tu vida

17-11-2007 6:05 PM

No lo puedes tener todo en la vida. No. No puedes. O eres feliz o tienes un objetivo en la vida. No puedes tener las dos cosas al mismo tiempo. Para ser feliz debes despreocuparte del tiempo y del espacio. Ser un oriental: todo queda cerca, todo sucedió antier. Debes desprenderte. Debes ser, y olvidarte del tener y del deber. Tu única credencial debe ser tu propia persona. En cambio, para tener un objetivo en la vida debes examinar, estudiar y evaluar tu pasado para lograr tu objetivo en el futuro. El tener y el deber condicionan tu vida. Eres esclavo de tus metas, un lastimoso peón de lo que decidiste en tu pasado, lo que decidiste que deberías ser, lo que anhelabas, lo que querías y deseabas tener en un futuro que en realidad nunca llegará. Un futuro que soñabas pero que ahora resulta absurdo, sin sentido, tan ajeno a ti como lo son tus juegos infantiles. Ajeno pero propio al mismo tiempo.

Y ahora contemplaras el vacío. La nada. Para cuando mueras, apenas recordarás tus más preciados juguetes de cuando nada tenías y cuando nada debías. Cuando, bien saltando la cuerda o jugando canicas, cantabas la dicha de ser libre. Libre no de tus padres, no de tu gente, no de tus compañeros, sino libre de ti. Tú eres el más terrible carcelero, el más atroz verdugo, implacable, capaz de todo tipo de torturas, de las más crueles pruebas, de toda suerte de castigos. Eres el más despiadado dictador. Tú tienes el poder. No ayer. No mañana. Hoy. Tienes la llave que abre todas las puertas de tu pasado y de tu futuro. Basta que te liberes de las cadenas que te impusiste, que escapes de ti mismo, y vuelvas a saltar la cuerda y jugar canicas. Entonces reirás. Nunca ser alguno reirá tan lleno de dicha y alegría como tú. Descubrirás entonces lo mal que te sentías. Tu tienes la clave para llegar a esa ilimitada dicha. Solo tienes que abandonar tu objetivo de vida y decidirte por tu felicidad. Escoge ser feliz. La decisión es tuya.

No le creas a los majaderos de la vida. Te engañan. Te mienten. Inclusive tú te has mentido toda la vida al respecto. Tú has sido tu peor majadero. Oye tu voz interior. Hay alguien, tú, muy adentro de tí, que clama por un habeas corpus, que dice, con un aliento cansado pero lleno de vida, libérate. Sé tú mismo. Encuéntrate. Aquí mismo estoy. No al otro lado del mundo, no 20 años atrás o 20 años en el futuro, sino hoy y aquí. Oye la voz que grita desde tus adentros. Descubrirás alegrías insospechadas, dulces para el más exigente paladar, una música celestial digna de dioses. Escucha, mira, y olvida el ayer y el mañana. Encontrarás el más grande tesoro de tu vida: a ti mismo.