@ agnasg

agnasg


Instalación del compilador de C/C++ gcc

19-08-2007 11:37 AM

En esta sección vamos a hablar de la instalación en Windows del compilador gcc provisto por la fundación GNU. Este es el más completo compilador gratuito disponible en internet.Este compilador viene integrado con un conjunto de herramientas desarrolladas para el ambiente Unix. Todas estas herramientas se pueden instalar a través del proyecto Cygwin, que permite hacer disponible un ambiente de desarrollo del tipo Unix/Linux sobre windows. Aqui vamos a concentrarnos en la instalación del compilador de C/C++ especificamente para el desarrollo de juegos. Una explicación más completa se puede conseguir aqui.

Comencemos. Mueve tu navegador a http://www.cygwin.com/ y presiona donde dice Install or update now!. Ejecuta el programa y te debe aparecer lo siguiente:

cygwin1

Presiona siguiente…

luego download without Installing…

cygwin2

y luego el directorio donde deseas que el paquete se instale:

Seguidamente conexión directa (Direct Connection)

y luego y el site desde donde se va a bajar el paquete. A mi siempre me funciona muy bien ftp://ftp.funet.fi que es una universidad una compañia algo en finlandia…

Luego busca en la lista el compilador de c gcc
“bottom” src=”https://www.micronosis.com/images/cygwin6.jpg” />

lo encontrarás en la sección llamada Devel.

Selecciona gcc-g++

Al quedar instalado podrás ejecutarlo en la ventana de Cygwin..

Mis recomendaciones para desarrollar un juego v 2.0

11-08-2007 8:43 AM
(actualizado 04-03-2018)

Mis recomendaciones para desarrollar un juego:

[glyphicon icon=”hand-right”] Definir claramente y en forma correcta la idea del juego. Ver aquí mis recomendaciones al respecto.

[glyphicon icon=”hand-right”] Lenguaje de programación: C++

[glyphicon icon=”hand-right”] Preferiblemente se debe utilizar MS Visual Studio es un excelente producto. Por otro lado, hay varios compiladores gratuitos, mi recomendación es Dev-C++

[glyphicon icon=”hand-right”] Olvídese de programar en Basic, pascal o assembler. Cuando Ud. sea un programador maduro de juegos descubrirá que estuvo perdiendo su tiempo con esos lenguajes.

[glyphicon icon=”hand-right”] Sobre el tema de las mejores prácticas, los paradigmas de programación y patrones, estilo de programación y claridad en el código fuente, en este post hay una larga discusión sobre el tema. En resumen, prueba todas las técnicas y utiliza que que mejor te resulte. Es buena idea utilizar las mejores prácticas por que un código limpio y fácil de actualizar es como una poliza de seguro: si nunca tienes que cambiarlo ni aparece un bug, no pasa nada. En caso contrario es mejor tenerlo que lamentar no tenerlo.

[glyphicon icon=”hand-right”] Graficos 2D libSDL

[glyphicon icon=”hand-right”] Cualquiera disponible y que se ajuste al juego que quieres hacer. Mi recomendación solía ser  Irrlicht, pero ya no tiene mucho soporte, y su desarrollo se ha detenido. Otra opción puede ser Ogre, pero es para programadores avanzados (ver aquí mis peripecias instalando y jugando con este motor). Otra alternativa es trabajar todo a bajo nivel usando DirectX o OpenGl. Pero le espera uno o dos años de reinvención de la rueda. No pierda el tiempo diseñando herramientas, Ud. quiere ser programador de juegos, así que dedique todo su tiempo a hacerlo. Este diagrama de flujo nos permite seleccionar cuál motor gráfico debemos usar (todos los caminos conducen a Irrlicht, excepto uno que conduce a libSDL).

[glyphicon icon=”hand-right”] ¿Quiere trabajar a bajo nivel de todos modos, OpenGl o DirectX? DirectX. Solo ha habido un programador exitoso de OpenGl. El resto lo único que hemos hecho es copiarnos de él.

[glyphicon icon=”hand-right”] Browser o Windows: para comenzar hay que desarrollar juegos sencillos, preferiblemente 2D, que puedan ser desarrollados en una o dos semanas de trabajo intenso. El navegador puede ser una plataforma sencilla pero como todo, se complica cuando queremos hacer cosas complicadas. En este momento ya no tiene sentido trabajar o hacer nuevos desarrollos en flash.  Si vas a comenzar (y si estás leyendo esto es porque estás comenzando) deberías trabajar en WebGL, HTML5 y las tecnologías modernas. Este es un tutorial sobre WebGL. Un advertencia, al parecer WebGL no funciona sobre Win XP para Chrome versión >= 10.

[glyphicon icon=”hand-right”] Género del juego: acción, aventura, puzzle, arcade: para comenzar es mejor un arcade, tipo pacman, pong o Galaxian. Luego ir sofisticando el juego e ir produciendo nuevas ideas. Para buscar ideas, un buen punto de partida es las listas de los mejores juegos como la de GameTunnel

atdmt.com y Windows Media Player

09-08-2007 11:04 AM

Para mi un popup es un virus. No es propaganda, es un virus. Yo los elimino de mi máquina de inmediato cuando aparecen. Sin compasión. Desencadeno mis instinto asesino con ellos. Soy un asesino serial de popups. Mi arsenal incluye Spybot Search n Destroy, Hijackthis, AGV y ahora Ccleaner (http://www.ccleaner.com/). Ayer apareció en mi máquina el más raro popup que he visto hasta ahora. Se activa cuando tratas de entrar en “mis estaciones” en Windows Media Player. Claro, no sería muy molesto si no fuera por el hecho de que elimina completamente “tus estaciones” y peor aún, no te deja oir radio. Busqué durante horas en internet, y aparte de enterarme que es el adware más difícil de quitar, no encontré más nada, excepto decenas de personas cansadas de tratar de removerlo. ¿La solución? El mencionado Ccleaner (http://www.ccleaner.com/). Parece ser que atdmt trabaja con los cookies así que lo que hay que hacer es limpiarlos y voila! Espero que esto le sirva de algo a algún desesperado por ahi que ande buscando la solución a esto. Otra recomendación: use Firefox, borre Internet Explorer. Lamentablemente yo no puedo hacer eso, porque soy desarrollador Web y necesito probar mis páginas html+php con IE. De lo contrario ya lo hubiera eliminado de mi máquina hace tiempo. De hecho la única forma que existe hasta ahora para infectar de popup a FF es a través de una vulnerabilidad de IE. ¿Qué tal?

Enlaces sin popups

  • Ayer 5 de agosto este site tuvo su visitante número 190mil. ¿Cuál es la principal razón para visitar esta página? “Cómo hago para programar un juego” (sorpresa). Por cierto y hablando de FF y IE, el 90% de los visitantes a esta página usan IE. Sin comentarios.
  • Ya antes lo habia mencionado, y lo hago de nuevo porque es un recurso indispensable para el que quiere incursionar en una nueva área. Yo soy programador pero con la ayuda de pixel2life puedo dibujar (usando PaintShopPro) como un artista. Tutoriales excelentes para aprender viejas y nuevas técnicas. También tutoriales sobre Photoshop, Flash, C++, y más.
  • Debido a que estoy programando (Renaissances Dynasties) he estado jugando nuevamente algunos MMOs. En particular, y al que más le he dedicado tiempo, es World of Warcraft (otra sorpresa). Estoy planeando comprar este juego, porque los 10 dias gratis ya pasaron. Lamentablemente creo que voy a tener que utilizar el servidor US porque no consigo dónde y cómo comprar (en forma económica y razonable) la versión europea. He tenido bastantes problemas con esto. Lamentablemente por aqui por Venezuela no hay tantas tiendas donde comprarlo, porque esa es la recomendación que aparece por todas partes: cómpralo en una tienda. Internet no es de mucha ayuda en este caso. Por ejemplo, en este momento en ebay no hay ni un solo WOW CD-KEY only. Too bad.

Somos animales en un zoológico

19-07-2007 5:15 AM

Somos animales en un zoológico. Como bestias enjauladas, vemos transitar nuestras vidas a través de gruesos e infranqueables barrotes. Algunos tenemos amplias jaulas de oro en el centro de la plazoleta. Otros, oscuras celdas en los parajes más apartados del parque. Muchos espectadores se congregan alrededor de nuestras jaulas, nos miran con desdén, o nos escrutan detenidamente como tratando de descubrir el por qué de nuestra mera existencia. Giramos una y otra vez en nuestro estrecho espacio deseosos de una libertad inexistente e imposible. Pero otros nos recostamos y miramos displicentemente los árboles a nuestro alrededor, rejocijándonos en nuestra fortuna. “No hay forma más espléndida de vivir”, decímos, inconscientes de nuestro confinamiento perpetuo. ¿Qué clase de retardo mental, qué condición de idiotés ilimitada nos obliga a vivir en semejante condición? ¿Qué placer se puede encontrar en vivir nuestras miserables y enclaustradas vidas sin hacer nada para cambiar nuestra condición?

Me liberé. Yo me liberé. Ante los ojos atónitos de los transeúntes, ante la mirada perpleja y ufana a la vez de mis compañeros de jaula, abrí los barrotes, salí, y corrí. Corrí como antes nunca había corrido animal alguno al liberarse. Ya no más miradas. No más confinamiento. Solo la estepa ilimitada, el cielo y yo. Quizás ya no tenga el filete putrefacto de carne puntualmente todas las mañanas, y quizás tenga que cazar ahora mi propia comida, pero al menos comeré lo que consiga (así sean grillos y saltamontes) con toda la fruición del mundo.

Indice