DirectX
soft dedicado a DirectX
DirectX SDK: este es un excelente sitio con los SDK de DirectX desde el 3 para adelantte. Incluye algunos tutoriales, trucos y algunos links de utilidad.
DirectX SDK: este es un excelente sitio con los SDK de DirectX desde el 3 para adelantte. Incluye algunos tutoriales, trucos y algunos links de utilidad.
Al ver la fecha de hoy, recuerdo la ecuación xn + yn = zn
cuya única solución es justamente 3²+ 4² = 5²
. Esta es la ecuación del último teorema de Fermat. Aqui cuento en detalle la historia, con algunas alusiones personales intencionales.
Estuve un buen tiempo merodeando por la ::demoscene europea::, en busca de alguna inspiración para hacer más gráfica esta página, porque le falta, bastante, en exceso. No tuve éxito, así que me robé algunos dibujos que conseguí. Me hace falta un artista que no sea tan lamer como yo.
Hice una reorganización de las notas para que estén distribuidas +/- en pequeños archivos. Así mejoro el tiempo de respuesta para los que quieran ver comentarios viejos, que se remontan a varios años atrás.
Sí. Este día diré sí aunque sea no. Este día diré sí, aunque la respuesta correcta sea quizás. Diré sí, aunque no me pregunten. Sí será mi única palabra hasta para unos “buenos días” sin compromiso. Sí, será mi norma para hoy. Sí, para mí, para tí, y para todos.
Juegos gratis en acid-play por si
quieres jugar algunas versionees distintas de viejos juegos. Encontré una versión de Arkanoid bien entretenida.
Todo comenzó hace unos días cuando descubrí este artículo, sobre detección de memorias perdidas en programas desarrollados en C++ (el artículo describe un procedimiento para detectar estas memorias en proyectos desarrollados con MSVisual C++). Descubrí que mi juego tenía algo así como 128K de memorias perdidas (memorias sin control, que no han sido liberadas adecuadamente al sistema operativo una vez que mi programa deja de usarlas). Eso es algo así como un sacrilegio en el arte de programar. Luego de varios días de trabajo decidí que ese artículo y su código fuente estaban equivocados. Sí, había algunas memorias que había olvidado liberar adecuadamente, o que lo hacía en forma errónea, pero había otras que no. Yo lo estaba haciendo bien (+/-). Los dias pasaron y mi perplejidad creció y creció al descubrir cómo este sistema de detección de memorias perdidas funcionaba perfectamente. A media tarde del domingo me quedaban 72 bytes perdidos, y para cuando comenzó Buscando a Nemo en HBO ya los había encontrado. Qué lástima que no puedo decir lo mismo de muchas otras memorias y recuerdos: están perdidos para siempre sin remedio sin que sistema alguno los pueda recuperar… ¿hipnosis, regresión tal vez?
Algo divertido y novedoso son estos screens transparentes. Este es mi favorito
Un buen comienzo para los que quieren comenzar a programar un juego, sin cometer equivocaciones tan tontas como confundir un motor gráfico con un lenguaje de programación… son dos cosas distintas, ¿sabes?
Cómo hacer una aventura… ¡y no morir en el intento! del fanzine Zona Zero es una interesante recopilación de información sobre nuestro oficio. Gracias a Kaioskos por el dato. La referencia aparece aqui en el CADD
—–BEGIN GEEK CODE BLOCK—–
Version: 3.12
GCS d++ s: a+ C++ B U+++ P+ L+ E– W+++ N++
o w+++ O- M- V- PS+ PE Y– PGP t+++ 5 X+ R++
tv++b+++ DI+++ D+++ G++ e++ h— r? y++++
——END GEEK CODE BLOCK——
Hay quienes se casan, y hay quienes lloran. De todo hay en la viña del señor. Nil novi sub sole.
Hablando de Ficción Interactiva rompecabezas y puzzles un juego que me ha entretenido bastante últimamente es Hapland. Es un juego del tipo Samorost un juego obligado para todo aventurero que se precie de serlo (ya mencionado aqui anteriormente).
Realmente fascinantes los nuevos ‘features’ de la versión 3.0 del ToolBad de Google Entre otros, hay posibilidad de obtener la traducción instantánea de la palabra sobre la que está el cursor. Obviamente, se puede seleccionar el lenguaje sin problemas.
Las 8 fases de Go-atse es otro link que ha estado rebotando en internet desde hace tiempo. En la misma onda de rotten punto com, muestra escenas repulsivas de hombres (no he visto a una mujer haciendo eso) en la posición favorita de Ace Ventura. Los links anotados no son para personas sensibles y delicadas.
Al ver este demo de la nueva engine Unreal 3, me quedo sin habla, y me provoca mudarme a un templo tibetano a meditar durante 10 años sobre mi objetivo en la vida!
Me he divertido mucho con el tutorial sobre SDL (Simple DirectMedia Library). Esta librería permite hacer aplicaciones gráficas 2D, incluyendo juegos, porque tiene soporte para manejo del mouse, joystick, etc.. Utiliza opengl, pero el programador no tiene que preocuparse de nada porque la librería ofrece un api que encapsula todo. El tutorial es muy sencillo, hecho por el finlandés Jari Komppa. También hay otros tutoriales, en particular uno de DX8.
¿Tienes alguna consulta sentimental o de cualquier cosa de tu pasado, futuro o presente? Pregúntale a Don Juan vidente.
En Venezuela siempre hemos utilizado la expresión “no somos suizos” para explicar porqué algunas cosas no funcionan como deberían funcionar, y porqué suceden cosas que no suceden en la mayoría de los países europeos. Es decir, usamos a Suiza como ejemplo de cómo debería ser un país, y al menos, en nuestro caso, cómo no es Venezuela. Es una expresión patética, estamos de acuerdo, pero forma parte del folclore venezolano de la era pre-chavez. Pues bien, aqui tienen dos suizos recomendándose a Venezuela como un buen lugar para vivir, porque al menos nosotros (y otros paises izquierdosos de suramérica como Argentina y Brazil) no nos dejamos influenciar por USA. Bizarro, ¿verdad? En Europa hay un gran malestar por la adopción de las patentes de software, según dicen muchos, debido a la influencia de Bill Gates en la actual presidencia de la Unión Europea.