@ agnasg

agnasg


Los nuevos “features” de Amazon

01-10-2004 6:25 PM

como no

Estaba leyendo este review de Interactive Storytelling: Techniques for 21st Century Fiction by Andrew Glassner, y decidí que realmente valía la pena comprarlo. Como ya podemos usar nuevamente las tarjetas de crédito para hacer compras por internet, me dirigí a Amazon. Me quedé petrificado. Está lleno de nuevos “features”, y uno de ellos me fascinó: ahora puedes leer algunas páginas del libro que quieres comprar. Me sentí abochornado. Seguramente los internautas que pueden hacer compras en internet como todo el mundo excepto Venezuela, Cuba, Corea del Norte y creo que algún país de africa conocen los nuevos features de Amazon en lo que aparecen, pero yo no los conocía. Claro que ahora sí podemos hacer compras en internet (hasta $2000), pero nos lo prohibieron durante tanto tiempo que me siento como enmohecido para esas prácticas del primer mundo.

2 grados de separación

28-09-2004 10:25 PM

como no

Este post de Jamie Fristrom me hizo reflexionar sobre el hecho de que nuestra comunidad de tecnología de información en Venezuela tiene dos grados de separación. Entre las personas que yo conozco y las personas que conocen mis amistades, abarcamos el 100% de las personas que trabajan en nuestro medio. Entre el evento de IBM de la semana pasada, y el evento de PDVSA de hoy, creo que ya ví casi al 100% de las personas que durante los últimos 15 años he conocido: vendedores de software, vendedores de hardware, gerentes de sistemas, VPs de los Bancos, los CIOs, los que trabajaban en IBM y ahora en SUN, los de BAAN, los de SAP, los broken bats, y los que nunca han trabajado en nada importante pero igual no se pelan un evento. La consecuencia es que los chismes corren a la velocidad del sonido, y la mala fama aún más rápido. Así que es bien difícil tener noticias novedosas. Cuando hago un comentario sobre algo que ocurrió la semana pasada, lo más probable es que mi interlocutor ya lo sepa. ¿Qué mundo tan chiquito, verdad?

¿Cómo dice?

28-09-2004 6:13 PM

Esta gente debe estar jugando. Meqon acaba de anunciar que 3drealms adquirió su Engine Física para el juego próximo a ser liberado Duke Nukem Forever. ¿Cuál es el problema? Qué Duke Nukem Forever ya tiene al menos 6 años de desarrollo, y su estreno ha sido postergado al menos 12 veces. Primero comenzaron a desarrollarlo usando la engine Quake, luego Unreal, y ahora quién sabe. Es un cuento tan interminable como el de daikatana (Aqui está la novela sobre la realización de Daikatana. 30 páginas de peripecias de John Romero a lo largo de 4 años de desarrollo. No existe un cuento similar sobre Duke Nukem Forever)

What Im Surfing

25-09-2004 12:50 PM

Pienso escribir el editorial de mi página este fin de semana, por lo que estoy navegando perezosamente entre blogs y sitios dedicados a ficción interactiva y mundos virtuales. Me entretengo entre Terranova, el blog de Ron Gilbert, Habitat, este está dedicado a mundos virtuales, y algún otro sitio. Al final no consigo nada. Pero no importa, porque de todas formas no estaba buscando nada en particular, y cuando no sabemos lo que buscamos, o no encontramos nada o cualquiera que sea lo que conseguimos nos sirve para el propósito que se nos ocurra en el momento. Ahora me percato de que eso es lo que nos ocurre eneralmente.
Nos autoconvencemos que estamos donde estamos por deseo propio, y no porque una
sucesión de eventos fuera de nuestro control nos trajeron a donde estamos. Cuando nos va bien, se debe a nuestra inteligencia, habilidad, y empeño (cuando no, es mala suerte). ¿Lo afrontamos o nos seguimos autoengañando?
¿Quieres poner a prueba tu paciencia? Samorost: un juego legendario.
Actualización: uhmm, interesante, el comentario de Gabriel insinúa que hay una relación entre mi comentario existencialista y el juego Samorost. No fue mi intención establecer la relación, aunque la tragedia intrínseca del personaje del juego, y el ambiente ufano que lo rodea viene demasiado a propósito. ¿El universo sigue enviando señales ocultas?. Más que nunca.