@ agnasg

agnasg


El monje increpó al fantasma

26-08-2003 4:30 PM

El monje increpó al fantasma, casi
sacudiendolo fisicamente con las palabras: Callate. Luego volteó la cabeza,
y la soledad del calabozo le hizo reirse tristemente. Pensó que al menos
una mala compañía hubiese sido buena”. El problema de tener una gran
biblioteca es que a veces uno como compilador de historias, encuentra
muy difícil conseguir una “cita” dentro del caos de libros. Mucho más difícil
encontrar una cita en 200 libros digitales. Y eso que el buscador de los editores
suele ser bastante efectivo. Así que cuando estamos redactando la parte fundamental
de una historia (realidades alternas), nos encontramos estancados no necesariamente
por falta de inspiración, sino porque momentáneamente hemos perdido la referencia
que estabamos tratando de remedar, si se me permite la palabra. “El monje entonces
continuo su escritura. Los ojos le lagrimaban de tanto esfuerzo, y ya no sentía los
dedos entumecidos luego de sostener la pluma durante días enteros”. Bien, especulaba
yo sobre realidades ficticias: interesante, no se me había ocurrido las realidades
engañosas: ya en algún sitio había mencionado yo una teoria en relación a los platillos
voladores, en el sentido de que en realidad todo había sido una cortina de humo de los
sistemas de inteligencia de USA para ocultar la proliferación de naves espaciales,
misiles balísticos, y otros artefactos voladores cuya existencia el público no debía
conocer. Creando la idea de que se trataba de platillos voladores, y desmintiendo
adecuadamente esas historias, sería fácil desacreditar cualquier información sobre
objetos voladores no identificadores atribuyendola simplemente a otro reporte de un
platillo volador. ¿Genial? No: el 27 de diciembre de 1949, la Fuerza Aerea de USA
informó oficialmente que los platillos voladores no existían. ¿Y entonces? “El monje
volteó nuevamente, simplemente para cerciorarse…”.

Un conflicto interior

21-08-2003 6:48 PM

¿Ha sentido el lector la contradicción
intrínseca entre dos actividades contrapuestas? Escribir un juego conversacional
utilizando Inform
presenta un conflicto adicional a mi ya confuso y conflictivo sino: escribir una
historia rica en contenido, trama y suspenso, y programar las técnicas más
complejas de simulación de NPCs. Usualmente adolezco de una unificación psíquica
uniformemente estable: varias personalidades luchan en mi interior por tomar el control:
un programador, un escritor de historias de terror y misterio, un tecnócrata, un
vago y un tertulista. Sí a eso sumamos un incentivo adicional de ofuscación,
mucho más difícil la dialéctica interna de mi alma. ¡Qué feliz el escultor,
que solo debe golpear una roca, usar un martillo y cincel, y permitir que brote
la obra del interior de una piedra inerte!

El proceso creativo

20-08-2003 6:03 PM

El proceso creativo fluye en formas inesperadas
como un riachuelo por una pradera verde y llena de fango espeso. Toma atajos, salta
de un sendero a otro, se detiene bruscamente, dá la vuelta, permanece dubitativo
durante algunos instantes, luego corre intespectivamente hacia cualquier dirección,
para luego detenerse nuevamente. A veces una pequeña brisa puede perturbarlo completamente,
y otras veces un huracán ni siquiera hace mella en el camino que se ha trasado.
¿El futuro incierto? Es como la hoja en blanco: ambos son excusas, coartadas futiles
de un niño mimado que oculta su incomprensión detrás de argumentos infantiles. Lo
importante es creer: el resto es creación.

Realidades del mundo digital

12-08-2003 4:49 PM

Ya se ha vuelto un lugar común mencionar
algunas consecuencias inesperadas de los juegos que involucran una realidad
alternativa (los suicidios asociados a los juegos de rol, las transacciones
de bienes en los juegos en linea (ver este
la economía de
una nación que tiene transacciones por más de $300 mm
, pero que no existe,
también las 45 páginas de items en venta
correspondientes a Ultima online en Ebay)).