@ agnasg

agnasg


Fantasía e Imaginación

11-08-2003 5:42 PM

Estuve un rato largo zigzagueando por
todos estos links de la escena
española de if o como la llaman allá, aventuras conversacionales, llegando a la conclusión
que hay un desarrollo interesante, pero hambriento de juegos con profundidad y mimesis
avanzada. ¿Cómo se logra eso? Juego no implica infantil.
Un juego implica también entretenimiento imaginativo, no fantasia desenfrenada e irreal.
Léase a propósito de esto lo que García Márquez tiene que decir sobre la fantasía:
la aborrece. Pero, ¿no están llenos sus libros de fantasia? No, la imaginación es
lo que se desenvuelve en ellos ampliamente, y esto es algo completamente distinto, y
la diferencia es la misma que hay entre un ser humano y el muñeco de un ventrílocuo
(entrevista con Plinio Apuleyo Mendoza).

Mimesis

06-08-2003 6:01 PM

Si yo hubiese guardado todos mis pensamientos sobre ficción interactiva, necesitaría un servidor dedicado para este site. Por ejemplo, estos pensamientos sobre Mimesis me hicieron deambular por una constelación de ideas sobre cómo hacer para que el jugador permanezca dentro de la nueva realidad (la realidad de juego), como subvertir los pensamientos de él/ella de manera que permanezca en ese universo paralelo, sin que ningún error de diseño, o error de interfase, o ningún crimen como lo llama Stephen van Egmond en el ensayo mencionado, haga que el jugador abandone la realidad del juego y retorne a este, nuestro mundo cotidiano.
Para los que no están muy familiarizados con el término mimesis, tiene una relación
muy fuerte con los juegos, y se refiere normalmente a esa teletransportación del
jugador a una nueva realidad (de la que hemos estado hablando aqui desde hace rato),
y que él/ella permanezca en ella sin incoherencias y manteniendo todo un conjunto de
reglas acordes a esa realidad alterna.

Con mucha calma

05-08-2003 5:10 PM

Bien ya he hecho la lista, he especulado pausadamente sobre las distintas posibilidades para crear nuevas realidades, y me he paseado por varias teorias que tienen que ver con el tema. Me he distraido un buen rato pensando en alguna nueva variación, y hasta me he tomado el tiempo para hacerlo con calma. Como la posibilidad de que yo pueda dedicar un mes contínuo a una novela (sin perder el interés) es muy remota, voy a escribir un cuento sobre el tema. El cuento va a servir de base para uno de mis juegos, el que viene después de Una visita en Btra. ¡Hey! Yo decidí que no iba a intentar escribir más cuentos! ¿Qué voy a hacer con ellos? Ah, ya entiendo, ahora sé por qué estoy hablando de todo esto de los universos paralelos, es un ambiente, una idea, una escenografía, en definitiva, el argumento para un algo, algo que no es una novela ni un cuento, ni un juego gráfico pues mi engine todavía no está lista (y a lo mejor nunca lo va a estar).
Un juego de ficción interactiva. Este es un género serio. Véase el último número de SPAG,
la revista más leída sobre el tema.

¿Soy un paragnosta?

05-08-2003 4:40 PM

Alguien me preguntó qué significada el banner
superior de esta página. Yo le respondí: nada. Me preguntó si me había inspirado en el
dibujo de esta página, le respondí que no, de hecho, no la había visto antes.
¿Soy un paragnosta?