@ agnasg

agnasg


Un hombre terco, obstinado y resuelto a todo

06-01-2005 3:59 PM

2005, ya en su sexto día luce un año prometedor, portentoso, inolvidable. ¿Definitivo? Por supuesto, debemos hacerlo diferente, y eso depende de nosotros. ¿De quién más? Claro que programador como soy y luego de todas las promesas del año pasado de no más proyectos (hasta no terminar los que tengo en marcha) no voy entonces a comenzar el año hablando de proyectos. No hasta terminar los que están en marcha.

¿Cuáles proyectos tengo en marcha? “Destellos de oscuridad” es el nombre del segundo capítulo de las aventuras de Kap k Veit en Btra. Lo llamo capítulo porque lo de episodio II está demasiado trillado, además de ser esta también una historia ambientada en lo que se ha dado por llamar opera espacial (o cuentos de imperios galácticos en galaxias muy, pero muy lejanas). Durante los últimos tres años he estado pensando en abandonar esta historia pero de verdad ha sido tanto el tiempo dedicado que me resulta triplemente doloroso.

El nombre, que parece una reminiscencia de las novelas de Corin Tellado, es en realidad un oxymoron irresistible dada la doble realidad de la historia en el mejor estilo Philip K Dick.

El otro proyecto en que he estado trabajando desde hace 6 años es el engine. O la engine. Ella. O él. Sí, ya 6 años tengo trabajando y dando vueltas con ese proyecto, y de verdad les digo mis queridos padawans, si Uds. quieren hacer un juego, no reinventen la rueda, no hagan lo que yo hice, no se pongan a programar un engine, y a redefinir nuevos formatos. Aqui hay una lista de utilidades y librerías ya listas, que funcionan perfectamente, que pueden usar sin tener que reprogramar nada, y gratis, ¡gratis!

¿Yo me hago caso a mi mismo? No. Ese juego que estoy terminando, “Destellos de oscuridad”, es un if, ficción interactiva, ¿estoy utilizando los compiladores de uso común que se usa para eso como inform o TAD? No, estoy programando mi propio intérprete…

Vorágine de enlaces:

  • En la onda de una revelación que hice recientemente (uno de mis hobbies favoritos es leer reviews de juegos de if) aqui está un sitio que tiene reviews de todos los juegos if del año pasado (no se incluyen los del ifcomp 2004). Son al menos unos 20 (sin contar los malos que apenas vale la pena leerlos). Contando los del ifcomp 2004 (que son 30 y pico) estamos hablando de una producción de medio centenar de juegos en inglés el año pasado. Nada mal para un género que ha acumulado miles de diagnósticos de muerte inminente y sin remedio.

Venezuela en slashdot.com

30-12-2004 9:58 PM

Luego del reciente decreto 3.390 que formaliza el uso de software libre en los sistemas gubernamentales venezolanos, el afamado site slashdot.com publicó la noticia. Ya había desde hace dos años una fuerte inciativa por parte del Ministerio de Ciencia y Tecnología en el sentido de incentivar el uso de software libre, perono es sino hasta ayer que la iniciativa adquiere fortaleza legal.slashdot.com es un site dedicado a discusiones sobre software libre, linux, y tiene fama de tumbar los servidores web que aparece en sus noticias, debido que cuenta con una legión de cientos de miles de lectores.

Más vivo que nunca

25-12-2004 3:59 PM

Bien, antes de entrar en materia, mis queridos y consecuentes lectores estarán de acuerdo conmigo que no hay nada más fastidioso que un 25 de diciembre por la mañana (solo comparado a un 25 de diciembre por la tarde), asi que aqui les tengo algunas recomendaciones para entretenerse y quitarse de encima ese aburrimiento producido por el licor en exceso de anoche y el anticlimax de una fecha tan linda como esta.

Comiencen con un tour por slashdot que tiene un artículo sobre las reales posibilidades de “Santa Close” de repartir juguetes en US sin vaporizarse en el intento por la fricción del aire y otras menudencias fisicas. También hay comentarios (y un recordatorio) de que la nave Cassini acaba de liberar el modulo Huygens para hacer un exploración sobre la luna Titán de Saturno. Yo particularmente siempre he fantasiado con viajes interplanetarios (¿recuerdan “Yo visité Ganímedes”?) asi que el artículo me resultó verdaderamente interesante (enlace, space.com, revista Wired).

Otra recomendación, y por si todos los libros de Sci-fi y de Horror que tenemos no son suficientes, es visitar los sitios dedicados a recopilar cuentos gratuitos en línea. Me resulta una buena idea para alguien cuyo aburrimiento sea patológico (intertext.com
y short-story-stats.com pueden ser unos buenos puntos de partida.)

Esta si está buena, y es un ejemplo más de aquel viejo adagio que dice “A game witdout dazzle and light is better than no game”. La hija de 15 años de Greg Costikian acaba de programar su primer juego. Está programado en Logo. Aqui están los fuentes. Es interesante leer los comentarios también si nos alcanza el tiempo.

Bien, entrando en materia…

Escapar de este mundo

30-11-2004 3:59 PM

En el review del juego GETTING BACK TO SLEEP de Patrick Evans, Paul O’Brian hace la siguiente descripción de mi pasatiempo favorito:

Yo no creo que crear un sistema [de aventuras conversacionales] sea fácil. Estoy seguro que es una infernal cantidad de trabajo… Es como si Ud. construyera un piano mientras un [piano] Steinways se deja de lado en una esquina. Puede ser que su piano sea tan bueno como el piano gratis, pero si su piano solo tiene 20 teclas, no tiene pedales, no tiene teclas negras, y está ampliamente desafinado, ¿cómo espera Ud. que su ejecución sea buena?

¿Alguien sabe como colocarle un pedal a un sistema de aventuras conversacionales?

Y aqui voy con una lista: mis 5 formas de escapar de la realidad. Pero antes, las 5 formas de escapar de la realidad de la gente que conozco:

  • Drogarse

  • Emborracharse

  • Echarle la culpa a la pareja

  • Echarle la culpa al gobierno

  • … y la 5ta. forma de escapar de la realidad de la gente que conozco:

  • Irse del país

Ok, aqui va la lista: mis 5 formas de escapar de la realidad:

  • Programar en C++ juegos que nunca termino.

  • Escribir páginas web y blogs con una devoción y fidelidad como si hubiera personas cuyas vidas dependen de ello.

  • Universos paralelos y realidades alternativas imposibles.

  • vivir abre los ojos una y otra vez… y creer que tiene un final feliz…

  • … y mi 5ta. forma de escapar de la realidad:

  • leer reviews de juegos de if