@ agnasg

agnasg


Una visita a Btra

18-01-2004 7:02 PM

Opera Espacial: los argumentos basados en los imperios galácticos (Star Trek, Star War, Spaceship Galáctica, Babylon V, etc.) están tan repetitivos y gastados, que una nueva historia con ese trasfondo tiene un picogramo de originalidad. Durante un año estuve escribiendo ese argumento con un nivel de elaboración similar al de J.R.R. Tolkien: razas, idiomas, información geográfica y cartografica, datos culturales, conflictos políticos, y un largo etcétera. No me lamento por los jugadores que se sumergirán en ese hipotético argumento, sino por mi propia paciencia, ya bastante maltrecha luego de cuatro años y medio trabajando en el motor gráfico que alguna vez me empeñe en programar, y que ahora estoy tratando de terminar no tanto porque crea que vale la pena, sino por no echar a la basura esos cuatro años de trabajo. Sin embargo, mi opera espacial tenía tantos subtemas que siempre hay posibilidades para hilvanar algo más fresco y original de todo aquello.
Esto es, exactamente, lo que voy a hacer. ¿Resultados? A continuación un extracto:
Una visita a Btra Antes de comenzar, aqui (post perdido en una migración) dedico 3k bytes a dislucidar un argumento para un juego, distinto al de la Opera Espacial. En el umbral de la perdición es el resultado, tengo desarrollado varios árboles conversacionales, una compleja estructura de npcs, y los dialogos iniciales del juego. Pero todavía requiere mucho trabajo y maduración y no está listo para su puesta en escena. Así que la opera espacial tiene el turno por todo el desarrollo que ya tiene.
Ahora sí, aqui va: Una visita a Btra Kap k Veit es un experimentado agente de un imperio galáctico en expansión. La región de Btra, está en su mira pero todavía faltan 400 años al menos para que el imperio pueda si acaso soñar en apoderarse de este sistema. Tiene otras prioridades. Pero hay que mantener cierto equilibrio de poder en la zona y vigilar que otros imperios no se adelanten. Así que agentes como el Sr. Kap son utilizados para estas tareas. Él es de la zona (es de raza Btra) pero no tiene una especial predilección por trabajar en el sistema estelar que le vió nacer: tiene muchos sentimientos encontrados, nostalgias, amistades perdidas, y relaciones muy molestas. Originalmente el juego comenzaba con una misión para investigar una posible guerra civil, pero eso quedó en el pasado, en este episodio (o algo parecido) Kap está investigando una de las posibles causas de esa guerra civil. Los habitantes de Lsregh (la capital del planeta Kotaih) denuncian constantes ataques, muertes, desaparecidos, robos, y sucesos inexplicables. Por supuesto que eso resulta normal aqui en las ciudades humanas, pero hay que comprender que otras sociedades pueden encontrar ese tipo de sucesos como anomalías: el robo y el hurto son propias de sociedades capitalistas. Las sociedades indigenas del amazonas (los Yanomamis) desconocen esos conceptos, porque en una comunidad donde no existe la propiedad privada, y los bienes se consideran de uso comunitario, no tiene sentido robar. ¿Será que los pobres habitantes de Lsregh se están conviertiendo al capitalismo? Eso es exactamente lo que nuestro diligente agente Kap k Veit deberá investigar. ¿De dónde saqué este argumento? Siguiendo la recomendación del agudo Anibal Lecter: mirando a mi alrededor.

Panel de Inventario parte 2

17-01-2004 8:26 AM

He estado trabajando con el panel del inventario,
y parece que ya comienza a coger forma. Nada fácil. Requiere bastante código. Ha pasado de
todo: se me perdió el archivo principal, y solo tenía un backup de hace 6 días.
Fue una experiencia estimulante. The Sims utilizan (todavía hoy) un balance de objetos
3D (meshes, los personajes) y sprites (casi todos los demás objetos. No veo otra forma de
hacer esto.

¿Culto nerd?

12-01-2004 2:43 PM

Singularity un interesante
reportaje
sobre un culto nerd. La mente humana ha llegado a su nivel de incompetencia, y es incapaz
de afrontar los retos de los proximos siglos. Al fin y al cabo, el cerebro humano es
el de un animal cazador, incapaz de resolver (y a veces de entender) los complejos
problemas que la sociedad siglo XXI. La solución no puede ser otra que la inteligencia
artificial. ¿Por qué no se me ocurrió antes? ¿por qué?

Famosas últimas palabras…

11-01-2004 6:56 PM

Mi política de backups incluye uno diario obligatorio, y varios
ocasionales a lo largo del día, solo por si acaso. Además, alguna copia adicional del
archivo que estoy trabajando, por errores repentinos de programación Yo no uso SCCS,
PVCS o algún programa de Version manager, así que debo ser cuidadoso. Todo fue inútil.
Ayer Windows hizo un aparatoso crash luego debido a un apuntador no inicializado
adecuadamente, y se me perdió el archivo que estaba trabajando.
Primera vez que me sucede esto de esta forma en 15 años programando.
Último backup disponible: 4 días antes. Afortunadamente el archivo en cuestión era
pequeño y los cambios aunque numerosos eran fáciles de recordar.
Tiempo perdido: unos 60 minutos. Esta vez tuve suerte.